Francia se presentó debido a las presiones de Jules Rimet, pero lo hizo sin su jugador más destacado, Manuel Anatol, y, lo más curioso, sin entrenador.
La selección rumana fue compuesta por trabajadores que procedían de una fábrica petrolera; su resultado fue mejor que el de otras selecciones en principio muy superiores.
Inglaterra y España, dos de las selecciones más potentes, no participaron.
Debido a la desconfianza entre los equipos de Uruguay y Argentina, se jugó cada parte con balones diferentes (uno propuesto por cada selección).
Para el partido final del torneo se presentaron para cubrir el evento 277 periodistas de 29 países distintos. Todo un hito para la época.
Fue el primero en transmitirse en su totalidad por radio.
Los carteles del campeonato mostraban a un hombre haciendo el saludo fascista con una pelota a sus pies.
Uno de lo delanteros suizos, quien llegó a convertir dos goles, disputaba los partidos con un gran par de anteojos.
En el partido Italia-España el arbitro suizo Mercet tuvo un arbitraje tan parcial favoreciendo a los locales que la federación de su país lo descalificó de por vida.
Argentina decide boicotear este Mundial debido a que la sede para la disputa del torneo iba a ser su país, pero la FIFA decidió que fuese Francia argumentando que los galos contaban con mejores medios para adaptar sus estadios.
La política volvió a convertirse en protagonista en marzo de 1938 cuando Alemania invadió Austria y la anexó como parte de su territorio. Los dos países estaban clasificados para el Mundial. No sólo incorporó a sus fronteras parte de la geografía austriaca sino que algunos de los grandes futbolistas austriacos vistieron la camiseta germana en este Mundial.
Se impone la moda de camisetas con escote en V. Algunos porteros utilizan gorra y los más innovadores, rodilleras.
Meazza tomó impulso para chutar el penalty frente a Brasil y en el preciso momento en que iba a asestar el golpe, se le cayó el pantalón.
Para celebrar esta Copa, los brasileños construyeron el estadio Maracaná, el más grande del mundo, con capacidad para más de 200.000 personas, levantado en sólo 22 meses.
El partido final entre Brasil y Uruguay, se jugó con el estadio repleto, siendo el partido que más presencia de espectadores ha tenido en la historia de los mundiales.
Aparecen por primera vez los números en las camisetas.
La India, único país asiático en participar en el mundial, decide renunciar a la misma ya que la FIFA no les permite a sus futbolistas jugar descalzos como lo hacen en su país.
La banda de música presente ese día en el estadio no tenía la partitura del himno uruguayo, lo que revela el ánimo que presentaban los organizadores sobre el resultado.
Por primera vez dos hermanos ganan una Copa del Mundo; son los alemanes Fritz y Ottmar Walter.
El mundial se le otorgó Suiza por su postura neutral en la segunda guerra mundial.
En un intento de borrar la humillación sufrida en “el maracanazo” del mundial pasado, Brasil viste por primera vez la camiseta amarilla en lugar del tradicional uniforme blanco que hasta entonces habían usado.
Cada jugador tenía un número exclusivo en la camiseta. Esto fue muy criticado ya que despistaba ver a porteros con el número 22 o delanteros con el 17.
Pelé, con solo 17 años y 239 días, se convierte en el jugador más joven en convertir un gol en una Copa del Mundo, en su partido contra País de Gales.
El francés Just Fontaine convierte trece goles, récord absoluto de los mundiales, marcando tantos en todos los partidos que jugó.
Los guantes aparecen como parte de la indumentaria del portero. El primero en usarlos fue el ruso Lev Yashin.
Los jugadores brasileños Pelé, quien recién hacía su aparición en el fútbol mundial, y Garrincha, ya consagrado, vieron el comienzo de la Copa desde la grada.
La selección española presentó a cuatro jugadores de diferentes nacionalidades: Alfredo Di Stéfano (argentino), Eulogio Martínez (paraguayo), Ferenc Puskas (húngaro) y José Santamaría (uruguayo). España utilizó a 20 de los 22 jugadores que envió a esta Copa.
El jugador checoslovaco Vaclav Masek tiene el récord de haber convertido el gol más rápido en los mundiales, cuando su equipo enfrentó a México, anotando el gol a los 15 segundos del inicio del partido.
50 jugadores se lesionan durante los primeros 4 días de campeonato.
El brasileño Joao Etzel Filho arbitró el Colombia - URSS. Cuando faltaban 22 minutos, la URSS ganaba 4 a 1 y Colombia logró remontar. ¿Fue realmente una hazaña? Etzel Filho confesó años después: “Yo empaté aquel partido. Soy descendiente de húngaros y odio a los rusos desde la invasión soviética a Hungría en 1956”.
Los hermanos Bobby y Jack Charlton fueron campeones del mundo con la selección inglesa.
Geoffrey Hurst es el único jugador en convertir tres goles en la final de una Copa del Mundo.
Aparecen las mascotas en los mundiales (el león Willie).
También es el primer campeonato del mundo en el que aparece la figura del recogepelotas.
Corea del Norte llevó a doce hinchas oficiales designados por su gobierno para animar a la selección.
El trofeo que se entrega al ganador desapareció por lo que tuvo que intervenir Scotland Yard y finalmente fue localizada al cabo de unos días bajo un árbol de la periferia londinense por el olfato del perro Pickles.
Brasil gana su tercera Copa del Mundo, y por ello se adjudica definitivamente la Copa Jules Rimet.
Se usan por primera vez las tarjetas amarillas y rojas. Sin embargo la tarjeta roja no se estrenaría hasta el mundial siguiente, ya que esta Copa del Mundo ostenta el récord, junto a la Copa del Mundo de 1950, de no haber sufrido la expulsión de ningún jugador.
Jairzinho se convirtió en el único jugador que ha marcado en todos los encuentros de un Mundial.
Por primera vez se permite la sustitución de jugadores.
Adidas es el fabricante de los balones en la Copa del Mundo. Por primera vez es de color blanco y negro. Su nombre es “Telstar”.
El alemán Karl Schnelliger era soldado y pidió a su entrenador un permiso para ir corriendo a los entrenamientos diarios desde su hotel recorriendo más de 8 kilómetros.
El jugador chileno Carlos Caszely, es el primero en recibir una tarjeta roja, aunque no en ser expulsado, ya que los árbitros tienen autoridad para hacerlo desde la primera Copa del Mundo.
Esta Copa fue la primera en televisarse en color.
El jugador de Haití Jean Joseph es expulsado de la Copa del Mundo por consumo de estimulantes
Adidas estrena uniformes para el Mundial en distintas selecciones. Los pantalones comienzan a tener números. El balón es el mismo que en el campeonato anterior.
Se produce la mayor goleada en una Copa del Mundo: Hungría derrota a El Salvador por 10 a 1.
El jugador de Irlanda del Norte Norman Whiteside debutó a la edad de 17 años y 42 días, convirtiéndose en el jugador más joven que ha participado en una Copa del Mundo.
España ve debutar en su mundial a Diego Armando Maradona, otro de los jugadores que disputa ser el mejor de todos los tiempos.
En Valladolid se enfrentan las selecciones de Francia y Kuwait. Con 3 a 1 para los galos, Francia anota su cuarto gol. Unos segundo más tarde, el príncipe heredero de Kuwait y presidente de la Federación de fútbol nacional ingresa en el terreno de juego con su túnica y turbante y ordena a sus jugadores que se retiraran del partido. Tras hablar con el colegiado e indicarle que había sonado un pitido desde algún lugar (probablemente desde las gradas) que había hecho que sus jugadores se parasen, se anula el gol. El partido terminó con derrota Kuwaití.
México 86 fue el Mundial de Diego Armando Maradona. Argentina ganó su segundo Mundial y ante el partido contra Inglaterra, el “Pelusa” marcó el que, para muchos, es el mejor gol de la historia de los Mundiales.
México es el primer país que organiza por segunda vez una Copa del Mundo.
Se produce la expulsión más rápida en un mundial. El uruguayo José Batista recibe la tarjeta roja por parte del árbitro francés Joel Quiniou a los 56 segundos de juego, tras cometer una violenta falta contra el escocés Strachan.
Es la primera vez que aparece la “ola” en los estadios.
Por primera vez se usa una pelota, la Azteca, fabricada por completo con materiales sinteticos.
El modelo del balón es totalmente sintético. Su nombre fue “Etrusco”.
Camerún fue el equipo que se ganó de mayor manera el cariño del publico, debido a su futbol alegre y desenfadado.
El camerunés Roger Milla, de 38 años, se convierte en el goleador de más edad de una Copa del Mundo. Repetiría esta hazaña nuevamente en USA 1994, a los 42 años.
Años después, Maradona reconoció en una entrevista que, por orden del entrenador Bilardo, en el partido que disputaron contra Brasil pusieron tranquilizantes en unos botes de agua que les cedieron a los brasileños.
Este fue el mundial con menor promedio de goles: 2,21 por partido. El promedio más alto fue el de Suiza 1954: 5,38 goles por partido.
Es la primera vez que una final termina con el marcador de 0 a 0 y hay que jugarse la copa en la tanda de penaltis. Brasil se proclama vencedor ante Italia.
El ruso Oleg Salenko marca cinco goles en un solo partido ante Camerún, su equipo gano 6 a 1.
El mundo del fútbol se conmociona al darse la noticia del doping de Maradona en el partido ante Nigeria. Maradona es retirado de la competición.
El camerunés Roger Milla marca un tanto frente a Rusia, convirtiéndose en el jugador más veterano en anotar un gol en una Copa del Mundo, con 42 años.
Saeed Al Owairan, en el partido entre Saudi Arabia vs Belgium marcó el mejor gol del mundial, en cierta manera parecido al de Maradona en 1986.
Este mundial contó con el mayor promedio de espectadores por partido.
Algunos de los récords que se batieron fueron: tres expulsiones para la selección local; el argentino Gabriel Batistuta por segundo mundial consecutivo consiguió 3 goles; 108 jugadores diferentes hicieron goles en el torneo; un total de 573 jugadores participaron en los 32 equipos que intervinieron.
El brasileño Ronaldo jugó la final ante Francia sin estar incondiciones de hacerlo. Sufrió un desmayo horas antes del partido y tenía problemas estomacales. Realmente su actuación fue nula en el partido decisivo.
El francés Zinedine Zidane se confirmó como el mejor jugador del mundo al convertir dos tantos en la final.
El jugador alemán Lothar Matthaus ha intervenido en un total de 25 partidos en la fase final de la Copa del Mundo, estableciendo un récord. Matthaus además ha participado en 5 Copas del Mundo, igualando el récord que consiguió el arquero mexicano Antonio Carvajal, entre los mundiales de 1950 y 1966.
El danés Ebbe Sand marcó en este mundial un récord. Suplantó a Peter Moller a los 15 minutos de juego, y a los 16 segundos de haber ingresado, al tocar su primera pelota, anotó un gol.
En el partido de octavos de final entre Francia y Paraguay, por primera vez se define un encuentro mundial por el sistema de “Gol de Oro”. Fue convertido por el francés Laurent Blanc en el minuto 113. Con este sistema, durante los 30 minutos de tiempo suplementario, el equipo que primero anote un gol, gana el encuentro.
El delantero de Suecia Marcus Allback marcó el gol número 2000 de la historia de los mundiales en el partido contra Inglaterra.
Tres hinchas argentinos entraron gratis haciéndose pasar por lisiados en silla de ruedas en el partido Argentina-Holanda. Imaginen la sorpresa de los demas cuando uno se levanto de la silla en pleno encuentro, en el momento que se cantaba “el que no salta es un inglés”.
La empresa responsable de la creacion de la mascota, un leon llamado "Goleo VI", entro en crisis financiera por el escaso éxito de comercialización; en efecto, la mascota fue definida como “una bestia peluda”, por la prensa alemana.
El argentino Messi jugo con unos botines donde en su interno tenia escrito “La mano de Dios” y el numero 86, en alusion al último mundial ganado por la Argentina.
Italia disputa la final de la copa del mundo con la selección francesa y a falta de pocos minutos para el final del partido y con empate en el marcador, propina un cabezazo en el pecho al italiano Materazzi tras las contínuas provocaciones de éste.
Por primera vez el equipo ganador del torneo pierde el primer partido que disputa (España contra Suiza).
Por primera vez el pais organizador no pasa la primera fase.
La mascota es un simpatico leopardo llamado Zakumi, que deriva de “ZA”, que es un código que significa Sudafrica y la palabra “kumi”, que es el numero 10 en la mayoría de los dialectos africanos.
Brasil y España son los únicos en haber ganado una Copa fuera de sus respectivos continentes.
Desde el Mundial de Argentina 78' que la final no la disputaban dos selecciones que no habian ganado nunca la Copa del Mundo.
Las 5 selecciones de Europa que han ganado mundiales lo hicieron la primera vez que jugaban una final: Italia en 1934, Alemania en 1954, Inglaterra en 1966, Francia en 1998 y España en el 2010.
Holanda es la selección no sólo de Europa sino del todo el mundo que más veces ha jugado una final sin ganarla: Alemania 1974, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010.
Italia y Francia, los finalistas del mundial anterior, no pasaron de la primera ronda.
La repetición del fuera de juego fue televisada en el estadio aunque estaba prohibido por la FIFA.
El pulpo Paul consigue fama mundial ya que acierta todas las eliminatorias hasta la final seleccionando en su pecera la urna del equipo que va a ganar. Cuando el mundial terminó, se llegaron a ofrecer grandes cantidades de dinero por ese pulpo y fue noticia internacional el día que murió.
Iniesta, autor del gol que dió la copa a España, dedica su gol a Dani Jarque, futbolista del RCD Espanyol, que falleció de un fallo cardíaco un año antes de la celebración del mundial.
Las vuvuzelas (una especie de trompeta larga utilizadas por los aficionados para animar a sus equipos), muy características en el fútbol sudafricano, fueron las protagonistas en las gradas, causando cierta polémica debido a que su sonido era considerado molesto por muchos, entre ellos los jugadores.
Durante la Copa del Mundo de 2014 se enviaron 48,5 millones de fotos.
Alemania construyó su propio hotel de concentración: “Camp Bahía”, ubicado en Santo André.
Cada equipo recibió 1,5 millones de dólares para cubrir los costes de preparación antes de la copa.
Brasil modificó sus leyes para que durante el torneo se pudiera consumir cerveza dentro de los estadios.
Las entradas para la final llegaron a costar hasta un 500% más que las entradas para la primera fase.
Italia prohibió a sus jugadores utilizar las redes sociales durante la Copa del Mundo.
Los asistentes dispusieron de conexión 4G en todos los estadios.
Para el estadio Manaos, debido a su inutilidad después del mundial, se ha propuesto su reconversión en una cárcel.
El balón del mundial se llamaba “Brazuca”.
Brasil celebró el mundial en su casa en 1950, y tuvo que soportar el “Maracanaço”; 64 años después, Brasil tendrá que recordar con tristza el “Mineiraço”.
La mascota del Mundial era un armadillo, de nombre “Fuleco”.
La Copa del Mundo de 2014 fue la primera en la que se usaron los sensores en las líneas de meta, con el objetivo de eliminar los goles fantasma.