Es posible que creamos que en el mundo del cine, la participación de un diseñador gráfico solo se limita al diseño de pósters, sin embargo la diseñadora Annie Atkins nos demuestra lo contrario.
Quienes han visto los films dirigidos por Steven Spielberg o Wes Anderson han notado su interés por generar atmósferas creíbles. Para lograr este propósito, cuidan cada detalle de la producción involucrando en este aspecto al diseño gráfico. Es aquí donde Atkins participa con su trabajo.
Atkins se dedica a realizar diseño gráfico y tipográfico para films. Su trabajo puede ser visto en las escenas de «El Gran Hotel Budapest» (Wes Anderson – 2014) donde aparece el mapa de escape de la prisión y en el diseño de los telegramas, por ejemplo. También lo hemos visto en letreros de neón y los pasaportes falsos de la cinta «Puente de espías» (Steven Spielberg – 2015). En la serie «The Tudors» recrea diversos diseños, a partir de una ardua investigación. Las calles de la serie «Penny Dreadful» llevan sus diseños que pasan inadvertidos, pero son vitales para generar atmosferas creíbles al espectador.
Sobre su experiencia trabajando en El Gran Hotel Budapest, Atkins comenta: «Los gráficos por su propia naturaleza son frágiles, así que hacemos seis de todo. Si sucede algo, puede usarse otro, pero debo asegurarme que sea idéntico. Y si estás trabajando para Wes Anderson tienes que hacer 30 o 40 de todo, para que pueda realizar muchas tomas”.
Si nunca te habías fijado en el arte gráfico en el cine, ya no vas a poder ver una película sin la mirada del diseñador.
Fuente: https://pixel-creativo.blogspot.com/2017/04/annie-atkins-grafica-en-el-cine.html