Nos enorgullece estar presente en los detalles de Hilandería Warmi.

Hilandería Warmi es una empresa social que concentra sus energías en validar un modelo innovador de desarrollo territorial que armoniza una diversidad de actores que, desde el encuentro cultural respetuoso y el uso de herramientas de gestión del mundo moderno, genera un impacto positivo en el desarrollo socio-económico de la Puna Argentina de manera sustentable.

La compañía pone en marcha y potencia una Hilandería con casi 100 años de historia, recuperada por las Comunidades Andinas junto a un grupo de exitosos emprendedores y empresarios argentinos para desarrollar socio-económicamente la región Puna Argentina, a través del uso sustentable de los recursos camélidos y ovinos de la región.

 

LAS MUJERES WARMI


La Asociación Warmi Sayajsunqo, que significa en quechua “Mujeres Perseverantes”, es accionista activa de la compañía desde su génesis. Integrada por mujeres coyas que trabajan por el desarrollo de su región, la Puna argentina, basado en la capacitación y el emprendimiento. A través de la Asociación Warmi nos vinculamos con el territorio y conocemos la problemática.

Con sede en Abra Pampa, corazón de la Puna jujeña, se encuentran representadas casi 90 Comunidades que habitan la zona. Son más de tres mil familias que administran un fondo comunal de micro créditos y distintos emprendimientos locales. Su tarea ha sido reconocida y premiada en todo el mundo.

 

También te puede interesar leer que usamos material con certificación FSC

 

Fuente: https://www.warmi.org/