La impresión, tanto digital como offset, permite que la marca de una empresa, grande o pequeña, se implante en la mente del consumidor mediante objetos que se pueden tocar y usar.
Seguramente a lo largo de este mes hemos tenido en nuestras manos una tarjeta personal, un folleto, un volante, hemos guardado papeles en la carpeta de alguna empresa y ni hablar de los productos que consumimos a diario.

Estudios digitales calculan que la elaboración de impresos publicitarios puede costar un estimado de 80% menos que la publicidad televisiva, 60% menos que la publicidad en los periódicos y 50% menos que los anuncios de radio.
Además, se tiende a recordar más lo que vemos que lo que oímos. Si realmente queremos que algo permanezca en el recuerdo, es probable que tenga que incluir una experiencia visual o práctica, además de la información auditiva.
La piezas gráficas son opciones para realizar una pequeña inversión y captar visualmente la atención del cliente, hay detalles pequeños y con los que una marca puede entrar en los hogares de las personas sin mucho esfuerzo.
En la actualidad las técnicas de marketing no solo pasan por campañas online, sino que las acciones offline pueden tener tanto o más impacto que una campaña en Facebook, por ejemplo, porque se apuesta por algo físico que se puede tocar y por tanto recordar con mayor facilidad.
info@agcrivelli.com.ar