En Argentina, mA?s de 2 millones de personas estA?n en situaciA?n de precariedad energA�tica, en zonas de puna, de valle y barrios sin soluciones a largo plazo. Las familias cocinan con leA�a acarreando graves consecuencias:

  • A�Salud: Los niA�os y las mujeres respiran el humo equivalente a 40 cigarrillos por comida.
  • A�EconA?mico: Las familias gastan 30% de sus ingresos y 4 horas diarias en conseguir combustibles.
  • A�Ambiente: Cada familia corta un promedio de 400 kg de leA�a por mes degradando el ecosistema.
  • A�Cultural: Varias comidas de proceso largo de cocciA?n estA?n abandonadas favoreciendo las comidas rA?pidas (frituras).
  • A�Social: Las familias migran hacia los centros urbanos por no encontrar los medios de supervivencia.

Nos enorgullece contarles queA�Artes GrA?ficas Crivelli S.A., siendo socio activo de la UniA?n Industrial de Salta participa dentro de la ComisiA?n de Responsabilidad Social Empresaria de la UIS y, por intermedio de A�sta, nos sumamos al proyectoA�SOLAR INTIA�con nuestro aporte, contribuyendo al esfuerzo de equipar con cocinas ecolA?gicas a los Centros de Primera Infancia del interior de la Provincia, a travA�s de la participaciA?n en el proceso que incluye:

  1. A�Talleres de auto-construcciA?n de cocinas ecolA?gicas.
  2. Cheap eulexin

  3. CapacitaciA?n en elaboraciA?n de platos nutricionales y micro-emprendimientos.
  4. Feria comunitaria de venta de platos gastronA?micos con las mujeres de cada localidad.

Conozcan mA?s sobre este proyecto aquA�A�solarinti.blogspot.com.ar