El 19 de agosto se celebró el Día Mundial de la Fotografía. Homenajeamos a todos los grandes fotógrafos con quienes hemos tenido el gusto de trabajar a lo largo de tantos años.
Es una responsabilidad enorme reproducir en papel su mirada y nos capacitamos e introducimos nueva tecnología constantemente para estar a la altura, trabajamos en equipo junto a Ustedes.
Un poco de historia.
El daguerrotipo fue inventado por Niepce y Daguerre en 1837. Pero el 19 de agosto de 1839, su patente quedó liberada para que cualquiera pudiera utilizarla, es así como este hecho abre el camino a la universalización de la técnica fotográfica.
Pero el daguerrotipo no fue la primera imagen fotográfica: en 1826, Nicéphore Niepce capturó la fotografía más antigua, conocida como «Vista desde la ventana en Le Gras», para esto utilizó un proceso llamado heliografía.
La fotografía más antigua conocida como «Vista desde la ventana en Le Gras».
Fotografía del Almirante Guillermo Brown y su esposa Elizabeth Chitty, tomada en 1844 por el daguerrotipista John Elliot.
Daguerrotipo de indios de la Patagonia, retratados en 1866./Colecciones públicas y privadas.
Más tarde, la primera fotografía en color fue tomada por Thomas Sutton en 1861. Era un conjunto de tres imágenes en blanco y negro tomadas a través de filtros rojos, verdes y azules. Sin embargo, las emulsiones fotográficas que entonces se usaban eran insensibles al espectro, por lo que el resultado fue muy imperfecto.
La primera fotografía en color hecha por Thomas Sutton.
Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/dia-mundial-fotografia-por-que-se-celebra-_0_HCAdHdapD.html